Configuración de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, usted acepta nuestra política de cookies.

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento básico del sitio web.

Nos ayudan a entender cómo interactúa con el sitio web y mejorar su funcionamiento.

Utilizadas para rastrear visitantes en los sitios web con el fin de mostrar anuncios relevantes.

Arginfolinfo Logo

Descubriendo las Finanzas Familiares Argentinas

Identificamos los riesgos ocultos que afectan tu economía familiar

Consulta Gratuita
Desplazar para descubrir

La Realidad Financiera Argentina

Desde 2018, hemos estudiado los patrones de gasto de más de 5,000 hogares argentinos, identificando errores críticos que comprometen la estabilidad financiera familiar.

2018

Crisis e Inflación Acelerada

Comenzamos a documentar cómo la inflación galopante impactaba las decisiones financieras familiares, descubriendo que el 78% de los hogares carecía de estrategias efectivas para proteger sus ahorros.

2020

Pandemia y Digitalización Financiera

La crisis sanitaria aceleró la adopción digital pero expuso vulnerabilidades: identificamos que el 63% de las familias argentinas no aprovechaban herramientas digitales para optimizar sus finanzas.

2022

Dolarización Informal

Documentamos cómo el 81% de los hogares argentinos intentaba proteger sus ahorros con estrategias improvisadas de dolarización, muchas veces incurriendo en pérdidas por timing inadecuado o costos excesivos de conversión.

2024

Ajuste Económico y Nuevos Desafíos

Las políticas de estabilización presentan nuevos retos: identificamos que solo el 22% de las familias argentinas cuenta con un fondo de emergencia adecuado para enfrentar la transición económica.

Errores Financieros Críticos

Nuestras investigaciones han identificado los 5 errores más costosos que cometen las familias argentinas. Descubre si estás cayendo en estas trampas financieras.

Ahorro en Pesos Sin Estrategia

73%
de hogares afectados

Mantener ahorros en pesos sin protección contra la inflación puede resultar en pérdidas de hasta 40% del valor anual. Las familias argentinas frecuentemente dejan sus fondos en cuentas tradicionales sin rendimiento.

Solución:

Diversificación en instrumentos ajustados por inflación, dolarización parcial estratégica y plazos fijos UVA para proteger el capital de trabajo.

Financiamiento con Tarjetas a Interés Alto

68%
de hogares afectados

Utilizar el pago mínimo de tarjetas como estrategia habitual genera una trampa de deuda con intereses que pueden superar el 120% anual, comprometiendo hasta el 45% del ingreso familiar.

Solución:

Plan estructurado de cancelación de deudas, priorización por tasa de interés y refinanciación estratégica con opciones de menor costo financiero.

Ausencia de Fondo de Emergencia

78%
de hogares afectados

La volatilidad económica argentina exige reservas líquidas, pero la mayoría de familias carece de un colchón financiero adecuado para cubrir 3-6 meses de gastos esenciales ante emergencias.

Solución:

Automatización del ahorro con apartados específicos para emergencias y estrategia de construcción gradual de reservas en monedas estables.

Inversiones Sin Horizonte Definido

82%
de hogares afectados

Muchas familias argentinas realizan inversiones impulsivas sin considerar plazos, liquidez necesaria y objetivos específicos, resultando en decisiones contraproducentes en momentos de necesidad.

Solución:

Segmentación de objetivos por plazo con estrategias de inversión alineadas a cada meta y revisiones periódicas de desempeño y ajuste.

Jubilación Sin Planificación Complementaria

91%
de hogares afectados

La mayoría de argentinos confía exclusivamente en el sistema jubilatorio público, cuyo poder adquisitivo ha disminuido consistentemente, sin desarrollar estrategias complementarias para la vejez.

Solución:

Creación de un plan jubilatorio multicomponente con instrumentos de inversión a largo plazo y diversificación internacional como protección.

Impacto de los Errores Financieros

Explora cómo estos errores afectan diferentes aspectos de la economía familiar argentina.

Infografía de errores presupuestarios

Pérdida por Inflación

Los hogares argentinos pierden en promedio un 37% del poder adquisitivo anual de sus ahorros en pesos.

Trampa de Deuda

El 42% del ingreso familiar se destina a pagar intereses en financiamientos mal estructurados.

Vulnerabilidad Financiera

El 78% de las familias no podría mantener su nivel de vida por más de 1 mes ante la pérdida de ingresos.

Brecha Jubilatoria

La jubilación promedio cubre solo el 31% de las necesidades financieras de los adultos mayores argentinos.

¿Identificaste Errores en tus Finanzas?

Nuestros asesores pueden ayudarte a desarrollar estrategias personalizadas para proteger tu economía familiar.

Dirección

Deán Funes 453, X5800 Río Cuarto, Córdoba

Teléfono

+543585750322